Los proyectos LIFE IP RBMP Duero y LIFE Ebro Resilience P1 son proyectos del Programa LIFE de la Unión Europea, con puntos en común que fomentan el intercambio de experiencias y conocimiento. Así se ha puesto de manifiesto en las jornadas organizadas por el primero los días 25 y 26 de marzo y a las que fueron invitados los equipos técnicos Resilience para conocer distintas acciones en Arévalo, Papatrigo y en el Barco de Ávila , en la provincia de Ávila, y dentro de la Demarcación del Duero.
Esta acción de networking ha permitido analizar soluciones de restauración fluvial, para mejorar la conservación de hábitats y especies fluviales.
El encuentro se inició con una sesión de análisis de los proyectos, sus objetivos, acciones y dificultades de implementación. Se celebró en el Molino Don Álvaro de Luna, en Arévalo, sede del LIFE IP Duero tras su restauración y en la que se contó con la intervención de los equipos técnicos de ambos.
El resto de las jornadas se han centrado en sesiones de campo, con visitas al tramo restaurado del río Zapardiel; a la zona de intervención del río Arevalillo en la localidad abulense de Papatrigo para reducir el riesgo de inundación y a la localidad del Barco de Ávila, donde se dieron a conocer las intervenciones técnicas dirigidas a mejorar la biodiversidad y asegurar una gestión sostenible del río Tormes.
Las acciones de networking, integradas en el Proyecto LIFE Ebro Resilience P1 tienen como objetivo el intercambio de conocimientos, experiencias, metodologías y buenas prácticas con otros proyectos nacionales y europeos.