La Estrategia Ebro Resilience está viviendo en el arranque de 2025 avances significativos en diversos tramos con actuaciones de varios de sus socios para conseguir un tramo medio del Ebro, desde Logroño a La Zaida (Zaragoza) más resiliente y adaptado al riesgo de inundación.
Es el caso de los tramos 7 (Alcalá de Ebro-Remolinos-Luceni) y 9 (Torres de Berrellén-Sobradiel), en la provincia de Zaragoza que ejecuta el Gobierno de Aragón, a través del Instituto Aragonés del Agua. Estas intervenciones muestran un progreso importante desde el pasado mes de noviembre de 2024, con la eliminación de los primeros tramos de antiguas defesas en Alcalá de Ebro, Torres de Berrellén y Sobradiel, acciones fundamentales para mejorar la capacidad de respuesta ante posibles inundaciones y garantizar la seguridad.
El objetivo es incrementar el nivel de protección de los núcleos habitados, ya que estos municipios se encuentran en una zona catalogada como de alta probabilidad de inundación y un área de riesgo significativo. Con los trabajos se reducirán las afecciones y los costes económicos, sociales y personales que se sufren durante y tras los episodios de crecida.
Las intervenciones tienen un presupuesto total de 4,6 millones de euros y el Ejecutivo aragonés ha contado con financiación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (NextGeneration UE) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Actuación tramo 7
La actuación diseñada para el tramo Alcalá de Ebro-Remolinos-Luceni) tiene un presupuesto de ejecución de 1.845.467 euros. El objetivo es incrementar el nivel de protección evitando la inundación de los núcleos urbanos para avenidas de un periodo de retorno de 25 años y reducir afecciones a fincas agrícolas.
Se centran en un tramo de unos 11 km, en el discurrir del Ebro entre los parajes de El Camponuevo y Los Morerales, en los términos municipales de Luceni, Tauste, Pedrola, Remolinos y Alcalá de Ebro.
Incluye la eliminación de varias defensas existentes en la margen izquierda de los términos municipales de Remolinos, Alcalá de Ebro y Luceni; la construcción de dos diques de seguridad en el municipio de Alcalá de Ebro y una acequia-dique, a modo de contención en Remolinos. Además, se adapta un camino como defensa y se realizarán medidas de restauración y mejora de la vegetación de ribera para favorecer una restauración compatible con la dinámica fluvial.
- Remolinos: se ha completado ya la eliminación de la vegetación necesaria para proceder a la retirada de dos tramos de motas existentes.
- Alcalá de Ebro: se ha completado la retirada de casi todos los tramos de los diques del término municipal y se ha realizado el anclaje de la nueva defensa oeste.
- Luceni: se ha realizado la retirada parcial de la vegetación y el desbroce del terreno, preparándose así para la demolición de la denominada defensa zona 3.

Actuación tramo 9
La actuación diseñada para el tramo Torres de Berrellén-Sobradiel tiene un presupuesto de ejecución de 2.846.273 euros. El objetivo es incrementar el nivel de protección evitando la inundación de los núcleos urbanos de Torres de Berrellén y Sobradiel para avenidas con un periodo de retorno de 25 años. Además, la mejora en la fluencia de las aguas que se lograría, evitaría la inundación en avenidas de 10 años de periodo de retorno de parcelas agrícolas que ahora se ven afectadas
Se llevará a cabo en 7,5 km de cauce y consiste en la eliminación de dos tramos de motas en la margen derecha y el soterramiento de la acequia en la Mejana del Tambor en una longitud aproximada de 500 metros.
Además, incluye la ejecución de cierres perimetrales en Torres de Berrellén y Sobradiel y la realización de medidas de restauración y mejora de la vegetación de ribera para favorecer una restauración compatible con la dinámica fluvial.
– En Torres de Berrellén, se ha retirado el tramo de mota existente junto al río, y la construcción del nuevo dique de seguridad está muy avanzada. Se ha trabajado intensamente en la reposición de todos los cruces de las acequias existentes y en la construcción de la nueva defensa con materiales de préstamos. Además, se han realizado trabajos de desbroce y retirada de la vegetación para la construcción del nuevo escorredero, lo que mejorará significativamente la gestión del agua en la zona.
– En Sobradiel, se está ejecutando la retirada del tramo de mota existente junto al río, y se han comenzado los trabajos de desbroce y construcción de la cimentación del dique de seguridad por la parte oeste. Estas acciones son fundamentales para fortalecer la infraestructura y proteger de posibles inundaciones.

Participación y coordinación
Previamente a la redacción del proyecto y ejecución del proyecto, el Gobierno de Aragón realizó jornadas públicas para puesta en común con la población ribereña. La implicación del territorio y la información sobre los proyectos es una de las máximas de la Estrategia Ebro Resilience.
En el ámbito de intervención se están estudiando un total de 260 kilómetros de longitud del río, divididos en tramos. La prioridad principal de estos estudios es evaluar la protección actual de los núcleos urbanos para avenidas con un periodo de retorno igual o inferior a 25 años. Adicionalmente a este objetivo principal, se estudiarán los posibles daños en zonas no urbanas para avenidas de periodo de retorno de 10 años, así como otros objetivos adicionales específicos de cada tramo (servicios esenciales, vías de comunicación, valores ambientales, especies protegidas, etc.).
En la Estrategia participan el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Confederación Hidrográfica del Ebro y las Comunidades Autónomas de Aragón, La Rioja y Navarra, trabajando conjuntamente en la implementación de las medidas seleccionadas.
