El Proyecto LIFE Ebro Resilience P1 ha iniciado una fase crucial en su intervención en el tramo Osera de Ebro – Fuentes de Ebro (Zaragoza) con la adaptación de la red de riego en las fincas destinadas a convertirse en las futuras Zonas de Amortiguación de Flujo Lateral (ZAFL). Esta intervención que busca minorar las afecciones por inundación en una zona de cultivo intensiva, fue seleccionada por su carácter innovador por el Programa LIFE de la Unión Europea como propuesta piloto para servir de referencia para otras cuencas españolas y europeas con problemas similares.
Los trabajos de implementación de las Zonas las ejecutará la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) y en estos primeros pasos consisten en la adaptación de red secundaria de riego en las fincas que se transformarán en ZAFL.
Las Zonas de Amortiguación de Flujo Lateral (ZAFL) son una sucesión de áreas de inundación temporal. Durante las crecidas del río Ebro, las áreas se preinundan de manera controlada y crean unos “colchones de agua”. Allí, el agua pasa sobre agua y al no incidir sobre elementos y superficies rígidas, se reducen daños y erosiones.
¿Cómo evitan daños estas zonas inundadas? Cuando el río tiene mucha agua y necesita más espacio, las ZAFL permiten que el agua ocupe terrenos laterales de forma organizada. La idea innovadora es que estas zonas están preparadas para que el agua desbordada pase de forma continua sobre las áreas preinundadas, fluyendo paralela al río y ayudando al drenaje tras los episodios.
En el tramo Osera de Ebro – Fuentes de Ebro, se van a adaptar 350 hectáreas de fincas creando 14 zonas inundables.
Esta intervención es fruto de un intenso proceso de participación social con los sectores interesados del tramo. Desde 2021, se han llevado a cabo diversas acciones deliberativas, incluyendo la creación de co-creación con técnicos e interesados, así como visitas de campo y sesiones informativas. El consenso con los Ayuntamientos de Fuentes de Ebro y Osera de Ebro y con la Comunidad de Regantes ha sido crucial para la definición y puesta en marcha de esta actuación.
Pero en este tramo, el proyecto LIFE Ebro Resilience P1 incluye otras obras importantes en las que trabajan la CHE y el Gobierno de Aragón. La coordinación entre las administraciones y la participación pública son fundamentales para este Proyecto.
Además de las ZAFL, en este tramo se están realizando otras actuaciones: