• Se presentó en una jornada con personas interesadas, y públicos objetivo de las campañas: población ribereña, sector educativo, comunicadores, técnicos, sector primario, sector ecologista, etc
Jornada de repaso de situación de las acciones con la monitora de la empresa NEEMO, María Rodríguez, que representa a los tutores del programa LIFE de la Unión Europea para llevar a cabo una revisión general del proyecto., con la que se ha visitado la actuación de La Roza, Alfaro.
El proyecto LIFE Ebro Resilience P1, que define intervenciones en dos tramos del Ebro con el objetivo de reducir las afecciones por inundación, se ha presentado recientemente en nuevos foros profesionales, centrados en esta ocasión, en las acciones de participación […]
Entre las acciones continuas de coordinación, el equipo técnico del Proyecto LIFE Ebro Resilience P1 recorrió el pasado 23 de enero, varias localidades ribereñas para conocer de primera mano actuaciones ya realizadas en el Ebro.
El networking o la generación de redes de contactos e intercambio de soluciones técnicas es una de las líneas de trabajo del LIFE Ebro Resilience P1 que estuvo presente en Barcelona en el foro organizado por la Agencia Catalana del Agua sobre acciones en el Dominio Público Hidráulico
Durante este año se encuentran ya en ejecución en el tramo medio del Ebro actuaciones con la filosofía Ebro Resilience que suponen una inversión de más de 5,7 millones de euros. Estas acciones generan beneficios en las zonas donde se han realizado, pero también, en conjunto y sumadas a otras intervenciones previas de mejora de la dinámica fluvial, tienen un claro efecto positivo en todo el tramo
Constituido un grupo estable que explorará cuestiones clave que surgen en el desarrollo de las actuaciones: dragados, restauración fluvial y su relación con el desarrollo socio-económico o despoblación
Participación social en la restauración y adecuación del meandro de El Señorío, en Castejón, actuación prevista en el Proyecto LIFE Ebro Resilience P1.